POLITICAS DE TRATAMIENTOS DE INFORMACIÓN (PTI)
PRINCIPIOS : En el tratamiento de datos personales que realiza C.I Keep and Carry S.A. se aplican todos los principios consagrados en el Titulo II, artículo 4 del Régimen General de Protección de Datos Personales, Ley 1581 de 2012 y las normas que la desarrollen y complementen ( el Decreto 1377 de 2013 y de mas normasque las reglamenten, adicionen, deroguen o modifiquen,donde se consagra el derecho de cualquier persona de conocer, actualizar y rectificar los datos personales que existan sobre ella en banco de datos o archivos de entidades públicas o privadas. Igualmente, ordena a quienes tienen datos personales de terceros respetar los derechos y garantía previstos en la Constitución cuando se recolecta, trata y circula esa clase de información.ART 15
Consideraciones
La Empresa C.I Keep and CarryS.A.S ubicada en la ciudad de Medellín , en su calidad de responsable y encargado del tratamiento de los datos personales de sus proveedores, clientes, y suscriptores da cumplimiento a los requisitos establecidos por la Ley 1581 de 2012, el Decreto 1377 de 2013 y demás normas aplicables.
A continuación te contaremos de los aspectos relevantes en relación con la recolección, uso, transmisión y transferencia, en caso de aplicar, de datos personales queC.I Keep and Carry S.A.S , sociedad legalmente constituida, identificadas con NIT 900076690-3realiza con sus datos personales, en virtud de la ley aplicable o la autorización otorgada por usted para adelantar dicho tratamiento, así como también el manejo de dicha información.
Obligatoriedad
Conforme al artículo 15 deLa Constitución de la República de Colombia y la legislación aplicable (Ley 1266 de 2008, Ley 1581 de 2012, Decreto 1377 de 2013 y todas aquellas normas que las reglamenten, adicionen, deroguen o modifiquen) En nuestra empresa, C.I Keep and Carry S.A.S, ( Keep and Carry – K YC ) tenemos como políticas de privacidad y protección de sus datos personales (está comprometida con el cumplimiento de la regulación en materia de protección de datos personales y con el respeto de los derechos de los titulares de la información)los siguiente :1. Es obligatorio y deestricto cumplimiento por parte de C.I Keep and Carry S.A.S , sus administradores, empleados, contratistas,terceros y todo aquel que obran en nombre de la empresa C.I KEEP AND CARRY S.A.S (Keep and Carry ). 2. No obtenemos información personal de terceros que tengan una relación comercial o jurídica con Keep and Carry , como delos Usuario de todas las plataformas online (redes, whatsapps y otros )de Keep and Carry , a menos que estos la hayan suministrado voluntariamente mediante su consentimiento previo, expreso y calificado.
Por eso, adopta la siguiente Política de Tratamiento de Datos personales de obligatoria aplicación donde encontrará los lineamientos corporativos y de ley bajo los cuales Keep and Carry realiza el tratamiento de sus datos en todas las actividades que involucre el tratamiento de datos personales y de obligatorio cumplimiento por parte de la empresa, sus administradores, empleados y funcionarios.También encontrarás la finalidad, sus derechos como titular, así como los procedimientos internos y externos para el ejercicio de tales derechos.
CONSULTA DE LA POLÍTICA Y EJERCICIO DE LOS DERECHOS. Esta Política se encuentra a disposición de los titulares de los datos personales en los siguientes medios de consulta: correo electrónico ECOMMERCEKEEP@GMAIL.COM , CONSTUMERSERVICE@KEEPANDCARRY.COMy en la página web WWW.KEEPANDCARRY.COM
Definiciones
Es importante ,para la interpretación de esta Política, tener en cuenta las siguientes definiciones,tal y como lo disponen el Artículo 3° del Decreto 1337 de 2013 y el Artículo 3° de la Ley 1581 de 2012, se tendrán definidos a lo largo de la Política, los siguientes términos:
Archivo: Conjunto de datos grabados como una sola unidad de almacenamiento, que contenga datos personales.
Aviso de privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el Responsable, dirigida al titular, para el tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de la Política de tratamiento de información que le será aplicable, la forma de acceder a la misma y las finalidades del tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del titular del dato para llevar a cabo el tratamiento. Esta puede ser escrita, verbal o mediante conductas inequívocas que permitan concluir de forma razonable que el titular otorgó autorización.
Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de tratamiento.
Consulta: solicitud del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la ley para conocer la información que reposa sobre ella en bases de datos o archivos.
Cookies:Las cookies son pequeños archivos de información o fragmentos de texto enviados por un Portal o Aplicación tecnológica que se instalan en tu dispositivo (por ejemplo tu ordenador, tableta o teléfono móvil) cuando visitas un sitio web. Las cookies se utilizan para garantizar la calidad, usabilidad y correcto funcionamiento de los sitios web, además de para almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación en los mismos y personalizar sus contenidos, pudiendo utilizarse en ocasiones para reconocer al usuario de un sitio web.Las cookies no son virus o cualquier otro tipo de programa malicioso que pueda dañar el equipo de los usuarios. Adicionalmente las cookies no pueden borrar ni leer información del computador o dispositivo de los usuarios.Por lo tanto, las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, y en ningún caso suponen un riesgo para tu equipo o tu dispositivo. Es más, pueden ayudarnos a reconocer la necesidad de mejoras en partes del Sitio web y a detectar errores de funcionamiento.Las cookies son archivos de datos (no códigos) creados y enviados por un sitio web y almacenados en el navegador del usuario.
De esta forma, el sitio web puede consultar la actividad previa del navegador y detectar las páginas visitadas por el usuario.
Sin embargo, una cookie no puede borrar ni leer información del ordenador de los internautas, ni tampoco identifica a una persona, sino que reconoce una combinación de computación-navegador-usuario.
Dato personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o determinables.Estos datos se clasifican en sensibles, públicos, privados y semiprivados.
Dato personal sensible: información que afecta la intimidad de la persona o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual y los datos biométricos (huellas dactilares, entre otros).
Dato personal público: Es el dato calificado como tal según los mandatos de la ley o de la Constitución Política y todos aquellos que no sean semiprivados o privados. Son públicos, entre otros, los datos contenidos en documentos públicos, registros públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidos a reserva, relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Son públicos los datos personales existentes en el registro mercantil de las Cámaras de Comercio (Artículo 26 del C.Co.). Asimismo, son datos públicos, los que, en virtud de una decisión del titular o de un mandato legal, se encuentren en archivos de libre acceso y consulta.Estos datos pueden ser obtenidos y ofrecidos sin reserva alguna y sin importar si hacen alusión a información general, privada o personal.
Datos personales privados. Es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para la persona titular del dato. Ejemplos: libros de los comerciantes, documentos privados, información extraída a partir de la inspección del domicilio.
Datos personales semiprivados. Es semiprivado el dato que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector o grupo de personas o a la sociedad en general, como, entre otros, el dato referente al cumplimiento e incumplimiento de las obligaciones financieras o los datos relativos a las relaciones con las entidades de la seguridad social.
Encargado del tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
Reclamo: Solicitud del titular del dato o las personas autorizadas por éste o por la ley para corregir, actualizar o suprimir sus datos personales o cuando adviertan que existe un presunto incumplimiento del régimen de protección de datos, según el artículo Art. 15 de la ley 1581 de 2012.
Titular del dato: Es la persona natural a que se refiere la información.
Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales como, entre otros, la recolección, el almacenamiento, el uso, la circulación o supresión de esa clase de información.
Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro (transmisión nacional) o fuera de Colombia (transmisión internacional) y que tiene por objeto la realización de un tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.
Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o encargado del tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es responsable del tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
Requisito de procedibilidad: El Titular o causahabiente sólo podrá elevar alguna queja ante la Superintendencia de Industria y Comercio una vez haya agotado el trámite de consulta o reclamo ante el responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento, lo anterior según Art. 16 de la Ley 1581 del 2012
Supresión: Se denomina así, a la acción que el titular de los datos personales solicita al Responsable y/o Encargado de los datos, en ejercicio del derecho que le asiste de libertad y finalidad frente a su información.
Para el entendimiento de los términos que no se encuentran incluidos dentro del listado anterior, usted deberá remitirse a la legislación vigente, en especial a la Ley No. 1581 de 2012 y al Decreto No. 1377 de 2013, dando el sentido utilizado en dicha norma a los términos de cuya definición exista duda alguna.
D.Principios para el Tratamiento de datos Personales
El tratamiento de datos personales debe realizarse respetando las normas generales y especiales sobre la materia y para actividades permitidas por la ley.
En el desarrollo, interpretación y aplicación de la presente política, se aplicarán de manera armónica e integral los siguientes principios:
Principios relacionados con la recolección de datos personales.
En virtud de lo dispuesto por la normatividad vigente, la Compañía ha incorporado a la Política, los principios generales relativos al tratamiento de datos personales. De esta manera, estos principios ostentan una aplicación general que abarca de manera transversal todo el contenido de la Política.
Principio de libertad: Salvo norma legal en contrario, la recolección de los datos sólo puede ejercerse con la autorización previa, expresa e informada del titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin el previo consentimiento del titular, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento.
Se deberá informar al titular del dato de manera clara, suficiente y previa acerca de la finalidad de la información suministrada y por tanto, no podrá recopilar datos sin la clara especificación acerca de la finalidad de los mismos.
El principio de libertad debe observarse tanto para el caso de los datos que se recolectan a través de formatos como los que hacen parte de los anexos o documentos que entregan los titulares de los datos a C.I KEEP AND CARRY SAS
Keep and Carry solicitará a los titulares de los datos personales su autorización e informará la finalidad de antemano para el tratamiento de sus datos personales y de la información transaccional, excepto en los casos expresamente autorizados por la ley 1581 de 2012 en el artículo 10.
Principio de limitación de la recolección: Sólo deben recolectarse los datos personales que sean estrictamente necesarios para el cumplimiento de las finalidades del tratamiento, de tal forma que se encuentra prohibido el registro y divulgación de datos que no guarden estrecha relación con el objetivo del tratamiento. En consecuencia, debe hacerse todo lo razonablemente posible para limitar el procesamiento de datos personales al mínimo necesario. Es decir, los datos deberán ser: (i) adecuados, (ii) pertinentes y (iii) acordes con las finalidades para las cuales fueron previstos.En caso que Keep and Carry fuera el Encargado del tratamiento de datos personales y de la información transaccional, obtiene de los titulares de los datos su autorización clara, previa, expresa, informada y libre de vicios, mediante formularios, formatos de recolección de datos, formularios electrónicos y demás medios de que disponga o pueda disponer para tal efecto.
Principios relacionados con el uso de datos personales.
Principio de finalidad: El tratamiento debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al titular. Se deberá informar al titular del dato de manera clara, suficiente y previa acerca de la finalidad de la información suministrada y, por tanto, no podrán recopilar datos sin una finalidad específica.
Principio de temporalidad: Los datos personales se conservarán únicamente por el tiempo razonable y necesario para cumplir la finalidad del tratamiento y las exigencias legales o instrucciones de las autoridades de vigilancia y control u otras autoridades competentes. Los datos serán conservados cuando ello sea necesario para el cumplimiento de una obligación legal o contractual. Para determinar el término del tratamiento se considerarán las normas aplicables a cada finalidad y los aspectos administrativos, contables, fiscales, jurídicos e históricos de la información.
Principios relacionados con la calidad de la información.
Principio de veracidad o calidad: la información sujeta a tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. Se deberán adoptar medidas razonables para asegurar que los datos sean precisos y suficientes y, cuando así lo solicite el Titular o cuando C.I KEEP AND CARRY SAS lo determine, sean actualizados, rectificados o suprimidos cuando sea procedente.
Principios relacionados con la protección, el acceso y circulación de datos personales.
Principio de seguridad: Cada persona vinculada o actuando en nombre de C.I Keep and Carry S.A.S. deberá cumplir las medidas técnicas, humanas y administrativas que establezca la entidad para otorgar seguridad a los datos personales evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento.
Principio de transparencia: en el tratamiento debe garantizarse el derecho del titular a obtener en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le concierne.
Principio de acceso restringido: Sólo se permitirá acceso a los datos personales a las siguientes personas:
Al titular del dato
A las personas autorizadas por el titular del dato
A las personas que por mandato legal u orden judicial sean autorizadas para conocer la información del titular del dato.
Principio de circulación restringida: Sólo se puede enviar o suministrar los datos personales a las siguientes personas:
Al titular del dato
A las personas autorizadas por el titular del dato
A las entidades públicas o administrativas en ejercicio de sus funciones legales o por orden judicial
Principio de confidencialidad: todas las personas que intervengan en el tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley.
Antes de almacenar o darles manejo a los datos personales, C.I Keep and Carry declara que cumple con los siguientes requisitos:
El Titular debe dar su autorización explícita a dicho tratamiento, salvo en los casos que por ley no sea requerido el otorgamiento de dicha autorización.
En el evento en que el titular se encuentre física o jurídicamente incapacitado, los representantes legales deberán otorgar su autorización.
Manifestar al titular la razón por la cual usará sus datos y delimitar los límites de dicho tratamiento.
Keep and Carry pone todos los recursos humanos, técnicos y tecnológicos que estén a su alcance, haciendo su mejor esfuerzo, para brindar seguridad y confidencialidad a los datos personales de los cuales es Encargado del tratamiento.
En cuanto a la confidencialidad, Keep and Carry . se compromete a suscribir con terceros, en los eventos que se celebren convenios para compartir datos personales para la oferta de servicios de valor agregado, los respectivos acuerdos de confidencialidad para efectos de la protección jurídica de dichos datos.
FINALIDADES / PROPÓSITOS DEL TRATAMIENTO
El tratamiento de los datos personales, se podrá realizar a través de medios físicos, automatizados o digitales de acuerdo con el tipo y forma de recolección de la información personal.Las bases de datos de clientes, y/o Usuarios de la plataforma online, redes , Whatapps y otros ) de Keep and Carrytienen como finalidad utilizar los datos para la debida prestación del servicio por parte de Keep and Carry , así como el fortalecimiento de canales de comunicación comercial en beneficio de los titulares.
Los datos personales recolectados mediante la plataforma online,medios físicos, automatizados o digitales de acuerdo con el tipo y forma de recolección de la información personal como redes , whatsapp y otrosde C.I KEEP AND CARRY SAS de los Usuarios se tratarán para fines precontractuales, contractuales, postcontractuales, comerciales, de atención al cliente y mercadeo, Ofertas, campañas de mailing, comunicación de lanzamientos,listas de difusión , activaciones y campañas de la marca. Específicamente Keep and Carrytratará los datos personales para los siguientes fines :
Realizar actividades de mercadeo, ventas y promocionales, telemarketing (mercadeo telefónico), email marketing (mercadeo por correo electrónico, social marketing (mercadeo en redes sociales )servicio al cliente, actividades de activación de marca, premios y promociones, directamente o a través de terceros derivados de alianzas comerciales o de cualquier vínculo.
Realizar invitaciones a eventos, mejorar productos y servicios u ofertar nuevos productos, y todas aquellas actividades asociadas a la relación comercial o vínculo existente con C.I Keep and Carry S.A.S, o aquel que llegare a tener o pertenecer a los programas :KEEP V.I.P ,KEEP HOME LIDER , KEEPHAND TO HAND – De mano en Mano, BABY SHOWER, 4TWO PETs ,LOVE MY HOME , KEEPLIFESTYLEotros programas o marcas aliadas.
Efectuar las gestiones pertinentes para el desarrollo de la etapa precontractual, contractual y postcontractual con C.I Keep and Carry S.A.S y terceros que contraten con él por medio de la plataforma online,redes , Whatsapp, correo y otros medios ,respecto de cualquiera de los productos y/o servicios ofrecidos por C.I KEEP AND CARRY S.A.Sque haya o no adquirido o, respecto de cualquier relación de negocios o comercial que tenga con C.I Keep and Carry S.A.S ., así como dar cumplimiento a la ley Colombiana o extranjera y las órdenes de autoridades judiciales o administrativas.
Ejercer su derecho de conocer de manera suficiente al titular con quien se propone entablar relaciones, prestar servicios, y valorar el riesgo presente o futuro de las mismas relaciones y servicios.
Suministrar información de contacto y documentos pertinentes al área comercial y/o red de distribución, telemercadeo,email marketing, investigación de mercados y cualquier tercero con el cual C.I Keep and Carry S.A.Sposea un vínculo contractual de cualquier índole.
Implementar estrategias de relacionamiento con clientes, proveedores, accionistas, colaboradoresy otros terceros con los cuales la Empresa tenga relaciones contractuales o legales.
Gestionar trámites como (solicitudes, quejas, reclamos), realizar análisis de riesgo, efectuar encuestas de satisfacción respecto de los servicios y / o productos ofrecidos porC.I Keep and Carry S.A.S, así como de los aliados comerciales de C.I Keep and Carry S.A.
Dar a conocer, transferir y/o trasmitir datos personales dentro y fuera del país a las compañías matrices, filiales o subsidiarias de C.I Keep and Carry S.A.S, o a terceros a consecuencia de un contrato, ley o vínculo lícito que así lo requiera o para implementar servicios de computación en la nube.
Crear bases de datos para los fines descritos en la presente autorización.
C.I Keep and Carry S.A.S realizará el tratamiento (recolección, almacenamiento, uso, entre otros) de los datos personales de acuerdo con las condiciones establecidas por el titular, la ley o las entidades públicas, para cumplir en especial las actividades propias de su objeto social como pueden ser la contratación, ejecución y comercialización de los bienes y servicios de C.I Keep and Carry S.A.S
Todo Tratamiento sobre los datos de los Titulares con los cuales la Compañía tuviere establecida una relación como Responsable del Tratamiento y de la Información Transaccional para la oferta de servicios de valor agregado, será realizado por la Compañía con base en las prescripciones de la Ley 1581 de 2012 y la Ley 1266 de 2008 en lo que le sea aplicable.
Conocer, almacenar y procesar toda la información suministrada por los titulares de datos en una o varias bases de datos, en el formato que estime más conveniente.
B
DEBERES DEL RESPONSABLE DEL TRATAMIENTO DE DATOS PERSONALES / Keep and Carry
Bajo el entendido que Keep and Carry , actúa como Responsable del tratamiento de los datos personales, de acuerdo a las definiciones de la Ley No.1581 de 2012, este se compromete a:
a) Garantizar al Titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data;
b) Solicitar y conservar, la copia de la respectiva autorización otorgada por el Titular de acuerdo a lo establecido en la Ley 1581/2012;
c) Informar debidamente al Titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada a Keep and Carry
d) Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
e) Garantizar que la información que se suministre al Encargado del Tratamiento, en los casos en los que aplique, sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
f) Actualizar la información, comunicando de forma oportuna al Encargado del Tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada en los casos en los que aplique;
g) Rectificar la información cuando sea incorrecta y comunicar lo pertinente al Encargado del Tratamiento en los casos en los que aplique;
h) Suministrar al Encargado del Tratamiento, según el caso, únicamente datos cuyo Tratamiento esté previamente autorizado de conformidad con lo previsto en la Ley 1581/2012;
i) Exigir al Encargado del Tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular, en los casos en los que aplique;
j) Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados por la Ley 1581/2012;
k) Adoptar un manual interno de políticas y procedimientos para garantizar el adecuado cumplimiento del marco normativo colombiano sobre protección de datos personales, para la atención de consultas y reclamos;
l) Informar al Encargado del Tratamiento, en caso de aplicar, cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del Titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;
m) Informar a solicitud del Titular sobre el uso dado a sus datos;
n) Informar a la autoridad de protección de datos cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los Titulares.
o) Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
Deberes de Keep and Carry conrespecto del titular del dato.
Garantizar al titular, en todo tiempo, el pleno y efectivo ejercicio del derecho de hábeas data, es decir, conocer, actualizar o rectificar sus datos personales.
Solicitar y conservar, en las condiciones previstas en esta política, copia de la respectiva autorización otorgada por el titular;
Informar de manera clara y suficiente al titular sobre la finalidad de la recolección y los derechos que le asisten por virtud de la autorización otorgada;
Informar a solicitud del titular sobre el uso dado a sus datos personales
Tramitar las consultas y reclamos formulados en los términos señalados en la presente política;Deberes de Keep and Carryrespecto de la calidad, seguridad y confidencialidad de los datos personales.
Observar los principios de veracidad o calidad, seguridad y confidencialidad en los términos establecidos en esta política
Conservar la información bajo las condiciones de seguridad necesarias para impedir su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento;
Actualizar la información cuando sea necesario
Rectificar los datos personales cuando ello sea procedenteDeberes de Keep and Carrycuando realiza el tratamiento a través de un encargado.
Suministrar al encargado del tratamiento únicamente los datos personales cuyo tratamiento esté previamente autorizado.
Garantizar que la información que se suministre al encargado del tratamiento sea veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible;
Comunicar de forma oportuna al encargado del tratamiento, todas las novedades respecto de los datos que previamente le haya suministrado y adoptar las demás medidas necesarias para que la información suministrada a este se mantenga actualizada;
Informar de manera oportuna al encargado del tratamiento las rectificaciones realizadas sobre los datos personales para que éste proceda a realizar los ajustes pertinentes
Exigir al encargado del tratamiento en todo momento, el respeto a las condiciones de seguridad y privacidad de la información del Titular;
Informar al encargado del tratamiento cuando determinada información se encuentra en discusión por parte del titular, una vez se haya presentado la reclamación y no haya finalizado el trámite respectivo;Deberes de Keep and Carryrespecto de la Superintendencia de Industria y Comercio.
Informarle cuando se presenten violaciones a los códigos de seguridad y existan riesgos en la administración de la información de los titulares.
Cumplir las instrucciones y requerimientos que imparta la Superintendencia de Industria y Comercio.
La Compañía reconoce que los datos personales que se encuentran en sus Bases de Datos pertenecen al Titular que autorizó su Tratamiento.
DERECHOS DE LOS TITULARES
Son derechos de los titulares de la información:
Conocer, actualizar y rectificar sus datos personales frente a los Responsables del Tratamiento o Encargados del Tratamiento. Este derecho se podrá ejercer, entre otros frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo Tratamiento esté expresamente prohibido o no haya sido autorizado en los términos de la Ley No. 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen).
Solicitar prueba de la autorización otorgada al Responsable del Tratamiento o Keep and Carry salvo cuando expresamente se exceptúe como requisito para el Tratamiento, de conformidad con lo previsto en el artículo 10 de la Ley No. 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) o cuando se haya presentado la continuidad del tratamiento acorde con el artículo 10 numeral 4° del Decreto No. 1377 de 2013.
Ser informado por el Responsable del Tratamiento o el Encargado del Tratamiento, previa solicitud, respecto del uso que les ha dado a sus datos personales.
Presentar ante la Autoridad de Protección de Datos Personales de Colombia quejas por infracciones a lo dispuesto en la Ley No. 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen).
Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato cuando en el Tratamiento no se respeten los principios, derechos y garantías constitucionales y legales. La revocatoria y/o supresión procederá cuando la Autoridad de Protección de Datos Personales de Colombia haya determinado que en el Tratamiento el Responsable o Encargado han incurrido en conductas contrarias a la Ley No. 1581 de 2012 (o en su defecto con las normas que la reglamenten, adicionen, ejecuten, complementen, modifiquen, supriman o deroguen) y/o a la Constitución. La solicitud de supresión de la información y la revocatoria de la autorización no procederán cuando el Titular tenga un deber legal o contractual de permanecer en la base de datos o el responsable tenga el deber legal o contractual de continuar con el tratamiento.
Acceder en forma gratuita a sus datos personales que hayan sido objeto de Tratamiento. El titular puede consultar de forma gratuita sus datos personales: (i) al menos una vez cada mes calendario, y (ii) cada vez que existan modificaciones sustanciales de las directrices de tratamiento de la información que lo motiven a hacer nuevas consultas.
Mecanismos De Captación De Datos Personales.
En desarrollo de los principios de protección de habeas data, la recolección de datos personales se realizará limitándose a aquellos que son pertinentes y adecuados para el propósito para el cual son recolectados o requeridos por Keep and Carry.
La Compañía realiza la recolección de Datos Personales por los mecanismos que se enuncian y definen a continuación:
Virtual: Mecanismo a través del cual, la Compañía, utilizando medios tecnológicos no presenciales habilitados previamente (Pagina Web y Cuentas Oficiales en Redes Sociales, Whatsapp Business), recolecta datos personales, de acuerdo con los formatos establecidos.
Escrito: Es el medio a través del cual, de manera física y presencial, la Compañía en el desarrollo de su objeto social, realizará la recolección de datos personales, mediante la información suministrada en documentos de constitución o modificación de la composición accionaria de la sociedad, en contratos con Proveedores, en contratos con empleados, en hojas de vida de candidatos y en formularios de captación en establecimientos propios u operados por terceros.En eventos físicos, promociones, cupones físicos etc…
Autorización Para Uso De Datos Personales.
Keep and Carryactuando como Responsable del Tratamiento de datos personales y de Información Transaccional, obtiene de los Titulares de los datos su Autorización clara, expresa, previa, informada y exenta de vicios, mediante formularios físicos y electrónicos, formatos de recolección de datos y/o a través de los demás medios que disponga o pueda disponer para tal efecto.Para lo anterior, Keep and Carry solicitará a los Titulares de los datos personales y la Información Transaccional, su Autorización y suconsentimiento del titular a través de cualquier medio que pueda ser objeto de consulta posterior, tal como la página web, formularios, formatos, actividades, concursos, presenciales o en redes sociales, PQR, mensajes de datos o Apps, informando a éste la finalidad sobre la cual se proporcionará el Tratamiento de sus datos personales. Lo anterior, excepto en los casos expresamente autorizados determinados por Ley, los cuales se encuentran regulados en el artículo 10 de la Ley 1581 de 2012.
Autorización para tratamiento de datos sensibles.La Compañía conoce que realiza Tratamiento sobre datos personales que revisten la calidad de sensibles, por lo que asegurará que al momento de la recolección de datos personales correspondientes a este tipo, dará cumplimiento a lo señalado en el Artículo 6° del Decreto 1377 de 2013 y las demás disposiciones concordantes sobre la materia
Autorización de tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes (NNA).
Cuando se trate de la recolección y tratamiento de datos de niños, niñas y adolescentes se deben cumplir los siguientes requisitos:
La autorización debe ser otorgada por personas que estén facultadas para representar los NNA. El representante de los NNA deberá garantizarles el derecho a ser escuchados y valorar su opinión del tratamiento teniendo en cuenta la madurez, autonomía y capacidad de los NNA para entender el asunto
Se debe informar que es facultativo responder preguntas sobre datos.
Revocatoria de autorización
Todos los Titulares de los datos personales pueden en cualquier momento revocar su Autorización otorgada a Keep and Carrypara el Tratamiento de sus datos personales e incluso solicitar a la Compañía la supresión o eliminación de sus datos personales contenidos en sus Bases de Datos. Lo anterior, siempre y cuando dicha conducta no contravenga una disposición legal o contractual vigente.
Keep and Carrygarantizará al Titular el fácil acceso a estas solicitudes, estableciendo mecanismos sencillos y simples que permitan al Titular revocar su Autorización o solicitar la supresión de sus datos personales, al menos por el mismo medio por el cual él los otorgó inicialmente.El titular de los datos personales o su representante, pueden revocar la autorización dada para el tratamiento de sus datos personales, elevando una solicitud dirigida a C.I Keep and Carry S.A.S., Encargado del tratamiento, por medio de los canales de atención habilitados.
Para el anterior procedimiento, deberá tenerse en cuenta por parte del Titular que, la revocatoria del consentimiento puede expresarse de manera total o parcial en relación con las finalidades autorizadas. (i) Si se revoca totalmente, la Compañía deberá cesar cualquier actividad de Tratamiento de los datos suministrados por el Titular; por el contrario (ii) si se revoca parcialmente únicamente frente a ciertos tipos de Tratamiento, la Compañía cesará el tratamiento sobre las finalidades que expresamente fueron revocadas por el Titular. En este último caso, la Compañía podrá continuar tratando los datos personales para aquellos fines que no fueran revocados.
TRANSFERENCIA NACIONAL O INTERNACIONAL DE DATOS PERSONALES.
C.I Keep and Carry S.A.S podrá realizar la transferencia de datos a otros Responsables del tratamiento cuando así esté autorizado por el titular de la información o por la ley o por un mandato administrativo o judicial.
TRANSMISIONES INTERNACIONALES Y NACIONALES DE DATOS A ENCARGADOS.
ALMACENES MÁXIMO SAS podrá enviar o transmitir datos a uno o varios encargados ubicados dentro o fuera del territorio de la República de Colombia en los siguientes casos:
Cuando cuente con autorización de titular.
Cuando sin contar con la autorización exista entre el Responsable y el encargado un contrato de transmisión de datos.
PROCEDIMIENTO PARA RECLAMO (CORREGIR, ACTUALIZAR, RECTIFICAR O SUPRIMIR) SOBRE LOS DATOS
A continuación se detallan los procedimientos para que los titulares de los datos puedan ejercer los derechos a conocer, actualizar, rectificar y suprimir información o revocar la autorización.
.- Keep and Carryen calidad de Encargado del Tratamiento de datos , en cumplimiento de Régimen General de Protección de Datos Personales, procederá a corregir, actualizar, rectificar o suprimir los datos personales a solicitud del titular o su representante, por medio de los canales de atención habilitados, los cuales serán informados dentro de los formularios de recolección de datos personales.
Parágrafo. No aceptará la solicitud de supresión de datos personales realizada por el titular o su representante, cuando exista un deber legal o contractual para que los datos personales permanezcan en la respectiva base de datos.
PROCEDIMIENTO PARA CONSULTA (CONSULTA DE DATOS Y OBTENER COPIA DE LA AUTORIZACIÓN) SOBRE EL TRATAMIENTO DE DATOS POR SUS TITULARES.-Keep and Carryen calidad de Encargado del Tratamiento de Datos , proporciona los medios idóneos para la consulta, por parte de los titulares de los datos personales, sobre el tratamiento de sus datos, los cuales serán informados dentro de los formularios de recolección.
Los derechos de los Titulares, podrán ejercerse por las siguientes personas legitimadas de conformidad con el artículo 20 del decreto 1377 de 2013:
Por el Titular, quien deberá acreditar su identidad en forma suficiente por los distintos medios que le ponga a disposición de Keep and Carry
Por sus causahabientes, quienes deberán acreditar tal calidad.
Por el representante y/o apoderado del Titular, previa acreditación de la representación o apoderamiento.
Por estipulación a favor de otro o para otro.
Los derechos de los niños, niñas o adolescentes se ejercerán por las personas que estén facultadas para representarlos.
Todas las consultas y reclamos a Keep and Carry se podrán realizar a través de los siguientes mecanismos:
Correo electrónico : ecommercekeep@gmail.com
Whatsapp Business : 57 3187352795
CANALES DE COMUNICACIÓN PARA EL EJERCICIO DE DERECHOS / PREGUNTAS, QUEJAS Y RECLAMOS .
Si tiene preguntas acerca de esta Política, o cualquier inquietud o reclamo respecto de la administración de la Política, comuníquese con nosotros a través de cualquiera de los siguientes medios:Correo electrónico: costumerservice@keepandcarry.com y ecommercekeep@gmail.com Dirección Física:CR 25 N. 12 sur -59
En el caso de ejercicio de queja, rectificación, actualización, consulta, o solicitud de acceso o de sustracción de datos, usted deberá remitirla al correo: costumerservice@keepandcarry.com
Estas son las pautas para atender consultas y reclamos:
QUEJAS Y RECLAMOS:El reclamo debe presentarse mediante solicitud dirigida a Keep and Carrya los correos , ecommercekeep@gmail.comy costumerservice@keepandcarry.com que contenga la siguiente información:
Nombre e identificación del titular del dato o la persona legitimada
Descripción precisa y completa de los hechos que dan lugar al reclamo
Dirección física o electrónica para remitir la respuesta e informar sobre el estado del trámite
Documentos y demás pruebas pertinentes que quiera hacer valer
Si el reclamo resulta incompleto, se requerirá al interesado dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción del reclamo para que subsane las fallas. Que las completen . Transcurridos dos (2) meses desde la fecha del requerimiento, sin que el solicitante presente la información requerida, se entenderá que ha desistido del reclamo.
Si el reclamo está completo, se incluirá en la base de datos o sistema de información una leyenda que diga “reclamo en trámite” y el motivo del mismo, en un término no mayor a dos (2) días hábiles. Ésta deberá mantenerse hasta que el reclamo sea decidido.
El término máximo para atender el reclamo será de quince (15) días hábiles contados a partir del día siguiente a la fecha de su recibo. Cuando no fuere posible atender el reclamo dentro de dicho término, se informará al interesado los motivos de la demora y la fecha en que se atenderá su reclamo, la cual en ningún caso podrá superar los ocho (8) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
Tenga en cuenta que una vez usted ponga en conocimiento al área responsable al interior de Keep and Carry, dependiendo de a cuál de ellas vaya dirigida su petición, se dará trámite a la queja ,Reclamo o solicitud
SOLICITUDo PETICIÓN Su solicitud o petición en relación con sus datos personales deberá ser atendida en un término máximo de cinco (5) días hábiles desde el recibo de la solicitud o petición. Para la correcta y completa consideración de su petición, solicitud o reclamo, le solicitamos allegar la identidad del solicitante, su número de identificación, la dirección de notificaciones/respuestas y los documentos que quiere hacer valer.
Si su solicitud o petición no tiene los datos y hechos completos o suficientes que permiten a Keep and Carryatenderla de forma correcta y completa, se le requerirá dentro de los cinco (5) días siguientes a la recepción de la solicitud, petición o reclamo para que subsane sus fallas. Después de transcurridos cinco (5) días desde la fecha del requerimiento, si usted como solicitante no ha subsanado según lo requerido, la Compañía receptora de su petición entiende que ha desistido de su solicitud.
Todas las consultas que realicen las personas legitimadas para conocer los datos personales que reposen en Keep and Carry se canalizarán EXCLUSIVAMENTE a través de los canales que tiene Keep and Carry destinados para el efecto. En todo caso es necesario dejar prueba de lo siguiente:
Fecha de recibo de la consulta
Identidad del solicitante
Una vez verificada la identidad del titular se le suministrarán los datos personales requeridos. La respuesta a la consulta deberá comunicarse al solicitante en un término máximo de diez (10) días hábiles contados a partir de la fecha de recibo de la misma. Cuando no fuere posible atender la consulta dentro de dicho término, se informará al interesado, expresando los motivos de la demora y señalando la fecha en que se atenderá su consulta, la cual en ningún caso podrá superar los cinco (5) días hábiles siguientes al vencimiento del primer término.
MODIFICACIÓN DE ESTA POLÍTICA
Esta política puede ser modificada en cualquier momento, razón por la cual le recomendamos revisar regular o periódicamente en nuestra página web, a través de la intranet de la cual se pondrá a su disposición la última versión de esta Política o los mecanismos para obtener una copia de la misma.
Información adicional
Los datos principales de C.I Keep and Carry S.A.S., son los siguientes: Domicilio principal: Cra 25 N. 12 sur / 59Correo electrónico: keepandcarryco@gmail.com,costumerservice@keepandcarry.com Líneas de atención al cliente: Whatapps Bussiness – 573187352795Puedes consultar información adicional sobre el tratamiento de tu información, en particular sobre tus derechos y las modalidades de ejercicio de los mismos, en el aviso legal y la política de privacidad de C. I Keep and Carry S.A.S que encontrarás disponible a través del siguiente enlace https://www.Keepandcarry/Linksdeinteres/Politicas el cual que te invitamos a consultar.
POLÍTICA DE COOKIES
Nosotros utilizamos cookies para garantizar el funcionamiento de nuestro sitio web, así como para mejorar su calidad y contenidos a través del análisis de los hábitos de navegación de los usuarios, proporcionándole una excelente experiencia de navegación.
En la presente Política de Cookies, te explicamos qué son las cookies, para qué sirven, y cómo puedes configurarlas o desactivarlas si así lo deseas. Además, te indicamos qué tipos de cookies utiliza, y con qué finalidad lo hace, Keep and Carry ,responsable del sitio web a través del cual has accedido a la presente Política de Cookies (el “Sitio web”).
Te invitamos a leer atentamente esta Política de Cookies.
¿Qué son las cookies y para qué sirven?
Las cookies son pequeños archivos de información o fragmentos de texto enviados por un Portal o Aplicación tecnológica que se instalan en tu dispositivo (por ejemplo tu computador, ordenador, tableta o teléfono móvil) cuando visitas un sitio web. Las cookies se utilizan para garantizar la calidad, usabilidad y correcto funcionamiento de los sitios web, además de para almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación en los mismos y personalizar sus contenidos, pudiendo utilizarse en ocasiones para reconocer al usuario de un sitio web.
Las cookies no son un virus o cualquier otro tipo de programa malicioso que pueda dañar dispositivos de los usuarios. Adicionalmente las cookies no pueden borrar ni leer información del computador o dispositivo de los usuarios.
Por lo tanto, las cookies son esenciales para el funcionamiento de Internet, y en ningún caso suponen un riesgo para tu equipo o tu dispositivo. Es más, pueden ayudarnos a reconocer la necesidad de mejoras en partes del Sitio web y a detectar errores de funcionamiento.
¿Qué tipos de cookies existen?
Las cookies pueden clasificarse en diversos tipos, según diferentes criterios. A continuación, Sanitas le ofrece información sobre los diferentes tipos de cookies que utilizamos en el Sitio web. 17.2.1. Tipos de cookies según la entidad que las gestiona
Cookies propias: son aquellas que se envían a su equipo o dispositivo desde el Sitio web Keep and Carry / si hubiere el caso , y desde el que se le presta el servicio. Si las cookies se instalan desde un equipo o dominio gestionado Keep and Carry , pero la información que se recoge mediante las mismas es gestionada por un tercero, no pueden ser consideradas como cookies propias si el tercero las utiliza para sus propias finalidades (por ejemplo, la mejora de los servicios que presta).
Cookies de terceros: son aquellas que se envían a su equipo web desde un equipo o dominio que no es gestionado por Keep and Carry, sino por otra entidad, que trata la información obtenida a través de las mismas.
. Tipos de cookies según el período de tiempo que permanecen activadas en su dispositivo
Cookies de sesión: son aquellas diseñadas para recabar y almacenar información únicamente durante la duración de su visita al Sitio web, y desaparecen al terminar la sesión.. Se emplean normalmente para almacenar información que solo interesa conservar durante para garantizar las funcionalidades básicas del Sitio web de Keep and Carrydurante su visita al mismo.
Cookies persistentes: estas cookies almacenan la información por un período de tiempo más largo, que puede ser accedida y tratada por el responsable de la cookie durante dicho período. Este período varía según cada cookie, y puede ir de unos minutos a varios años.
Tipos de cookies según su finalidad
Cookies de sesión: son aquellas que te permiten navegar por el Sitio web. Las cookies de sesión te permitirán utilizar las diferentes funcionalidades y servicios del Sitio web, por ejemplo el inicio de sesión con tu identificador.
Cookies de preferencias o de personalización: son aquellas que permiten recordar información para que puedas acceder al Sitio web con características que pueden diferenciar tu experiencia de las de otros usuarios, como, por ejemplo, el aspecto o contenido del Sitio Web, que podrá variar en función del el tipo de navegador que utilizas.
Cookies publicitarias: son aquéllas que permiten la gestión, de la forma más eficaz posible, de los espacios publicitarios que, en su caso, se hayan incluido en el Sitio web de Keep and Carry.
Cookies de publicidad comportamental: son aquéllas que permiten la gestión eficaz de los espacios publicitarios que se hayan podido incluir en el Sitio web, a través del almacenamiento de información de su comportamiento obtenida gracias a la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo.
¿Cuál utilizamos ?utilizamos cookies de todas las categorías mencionadas con anterioridad, para fines de funcionamiento del sitio, de publicidad, de estadística, de análisis y de personalización.Que estén funcionando o lo estarán .
¿Cómo puedes configurar las cookies en el Sitio web?
La mayoría de ordenadores aceptan la utilización de cookies automáticamente. Sin embargo, el usuario tiene la posibilidad de decidir si mantiene las cookies habilitadas o no en su ordenador. El hecho de deshabilitar las cookies puede implicar la pérdida de un funcionamiento óptimo de la página Web quedando inhabilitadas algunas de las características o servicios prestados por la misma. Sin embargo, incluso habiendo desactivado todas las cookies el navegador Web recoge determinada información esencial para el funcionamiento básico de la Página Web.
El usuario que quiera deshabilitar las cookies puede hacerlo desde la sección de preferencias de su navegador de Internet.
En Chrome
Abrir Chrome
Arriba a la derecha, haz clic en Más y luego Configuración.
En “Privacidad y seguridad”, haz clic en Configuración de sitios web.
Clic en Cookies y Desactivar las cookies: desactiva la opción Permitir que los sitios web guarden y consulten datos de cookies.
En Firefox
Abrir Firefox
Hacer clic en el botón “Menú” y elegir “Opciones”.
Seleccionar el panel “Privacidad y seguridad” y después ir a la sección “Cookies y datos del sitio”.
Dar click en “Eliminar cookies y datos del sitio cuando se cierra Firefox”
También puede ir a “Privacidad del navegador” y establecer el tipo de protección contra rastreo deseado
En Internet Explorer
Abrir el navegador Internet Explorer.
Clic sobre la rueda dentada en la parte superior derecha de la ventana del navegador.
Seleccionar “Opciones de Internet” del menú desplegable.
Seleccionar la pestaña de “Privacidad”.
Desde esta opción es posible decidir si se desea que todas las cookies se activen automáticamente o si quiere restringirlas de determinados sitios.
En Opera
Abrir el navegador y en la parte superior izquierda haremos clic en “Opera” y se abrirá un menú desplegable.
Seleccionar “Configuración” y clic en “Preferencias”.
Seleccionar la pestaña “Opciones avanzadas” y en el menú de la izquierda, seleccionar la opción “cookies”.
Marcar o desmarcar según la preferencia
En Edge
Abrir el navegador y clic en el icono de los tres puntos horizontales que se observan en la parte superior derecha.
Ir a “Configuración” y seleccionar “Ver configuración avanzada”.
En “Privacidad y Servicios” > “Cookies” se puede aceptar o restringir las cookies
En Safari
Abrir el navegador, seleccionar el menú “Safari” y después “Preferencias”.
En la ventana de “Preferencias”, hacer clic en el icono “Seguridad”.
Dentro del apartado “Privacidad”, desmarcar la opción “Permitir de los sitios que visito” en relación a cookies y diferentes datos de webs para poder permitir su almacenamiento.
Una vez cerremos la ventana, el navegador ya estará configurado para restringir cookies.